Header

¿Qué se come el 9 de julio? Comidas típicas de Argentina

El Día de la Independencia no solo se celebra con banderas y actos, también con platos bien nuestros. Hoy contamos las comidas típicas del 9 de julio y por qué siguen siendo protagonistas año tras año.

El 9 de Julio no es solo una fecha patria, también es una gran excusa para reencontrarnos con los sabores más tradicionales de nuestra tierra.

En cada rincón del país, en esta fecha la mesa se viste de fiesta con platos que nos unen, nos representan y nos llenan de orgullo.

En esta nota, te contamos cuáles son las comidas típicas del 9 de julio no pueden faltar para celebrar el Día de la Independencia.

Sabores patrios: los clásicos del 9 de Julio

Locro

Este guiso espeso y reconfortante tiene raíces prehispánicas. Se elabora con maíz, zapallo y papa, y suele incluir porotos, arvejas, chorizo, carne de cerdo y falda.

Es un plato exclusivo de las fechas patrias en Argentina. Es muy difícil encontrar locales gastronómicos que lo vendan fuera de estas fechas.

Pero si querés hacerlo vos, este plato es ideal para los días fríos y es uno de los platos más elegidos para festejar el 9 de julio.

Carbonada

Una receta adaptada de Bélgica que resultó en un plato bien criollo.

La carbonada es un guiso nutritivo y sabroso que combina carne con zapallo, papa, choclo, arroz y frutas secas.

En algunas regiones, se sirve dentro de una calabaza ahuecada, lo que le da un toque aún más especial.

Humita

Un clásico del norte argentino, la humita está hecha a base de choclo fresco y puede prepararse en olla (como una crema suave) o en chala (envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor).

También se le suele agregar queso, cebolla y varios condimentos. ¿Querés ver la receta de humita? En nuestro Instagram te mostramos cómo hacerla.

Guiso de lentejas

La temporada invernal se inaugura con un buen guiso, y si es de lentejas, mejor. Las lentejas se cocinan con verduras, carne, panceta y chorizo colorado.

Es un plato rendidor que permite muchas variantes, según el gusto de quien lo prepare.

Empanadas

Son un clásico infaltable. Con una masa fina que envuelve un relleno jugoso, las empanadas pueden prepararse al horno o fritas.

Las más tradicionales llevan carne, pero, como ya sabés, también existen versiones con pollo, humita, verdura o jamón y queso. 

En la actualidad, hay una enorme cantidad de nuevos sabores de empanadas y todos los días aparecen más. 

Recetas dulces del 9 de julio

Tortas fritas

Ideales para acompañar unos mates, sobre todo si llueve, un clásico. Se hacen con una masa simple de harina, grasa y agua, y se fríen hasta quedar doradas.

Algunas versiones incluyen levadura, huevo o azúcar. Podés ver la receta de tortas fritas en nuestro Instagram.

Pastelitos

Crujientes por fuera y suaves por dentro, los pastelitos son típicos de las fechas patrias.

Se hacen con masa hojaldrada y se rellenan con dulce de membrillo o batata (la opción que más te guste).

Te podés animar a hacerlos vos mismo para este 9 de julio. Solo tenés que seguir nuestra receta de pastelitos caseros.

Buñuelos

Redonditos, fritos y espolvoreados con azúcar, los buñuelos pueden prepararse con distintos ingredientes: manzana, banana o simplemente la masa básica. Son una tentación difícil de resistir.

Podés ver la receta de buñuelos de manzana sin gluten en nuestra web para prepararlos y que todos los puedan disfrutar,

Pastafrola

Un clásico que se come todo el año, pero que durante las fechas patrias cobra mayor protagonismo.

Esta tarta casera de masa dulce se cubre con enrejado y puede llevar dulce de membrillo, batata o dulce de leche. Es perfecta para acompañar la sobremesa del almuerzo del 9 de julio.

Por supuesto que tenemos una receta de pastafrola de membrillo en nuestra web, ¿cómo nos iba a faltar?
¿Querés una versión nueva y original de este clásico? Te podemos ofrecer una receta de pastafrola de avellanas apta para celíacos.

Mazamorra

De origen indígena, la mazamorra es un postre simple y tradicional, elaborado con maíz blanco, azúcar y, en muchos casos, leche. Una delicia que nos conecta con nuestras raíces.

Alfajores

La golosina argentina por excelencia no podía faltar en los clásicos del 9 de julio.

Dulce de leche entre dos tapas suaves, con o sin baño de chocolate. Los alfajores son parte de la identidad argentina y no faltan nunca en nuestras celebraciones.

Por supuesto que si buscabas recetas originales para este 9 de julio, podés ver nuestra receta de alfajores de coco y dulce de leche o nuestros alfajores de nuez y chocolate blanco.

Califica esta receta
Top