¿Querés aprender a preparar una crema suave, deliciosa y muy fácil de hacer? En esta nota te comparto la receta de buttercream perfecta, con el paso a paso y sus variantes, para que tus tortas y cupcakes queden como de pastelería.

¿Qué es el buttercream y por qué se usa tanto?
El buttercream, también conocido como crema de manteca, es una de las coberturas y rellenos más populares en la repostería.
Se caracteriza por su textura suave, cremosa y aireada, ideal para decorar tortas, cupcakes o rellenar bizcochos. Además, su versatilidad permite teñirlo con colorantes, aromatizarlo con esencias y lograr terminaciones profesionales sin necesidad de ser un experto en pastelería.
En Chango sabemos que una buena cobertura puede transformar por completo una receta, por eso queremos mostrarte cómo hacer buttercream de manera simple y con resultados perfectos.
Buttercream receta básica (versión fácil)
Vamos con una receta clásica y rendidora, perfecta para empezar.
Ingredientes:
- 250 g de manteca pomada (a temperatura ambiente)
- 250 – 300 g de azúcar impalpable Chango
- 2 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Preparación:
- Poner la leche y la pizca de sal en cualquier recipiente y reservar.
- Batir la manteca durante unos minutos con un batidor de alambre o uno eléctrico a velocidad alta hasta que quede bien cremosa.
- Tamizar el azúcar impalpable Chango y agregarla poco a poco a la manteca mientras seguís batiendo hasta que las dos se integren bien.
- Incorporar la leche y la esencia de vainilla para darle más suavidad y sabor.
- Continuar batiendo hasta lograr una crema firme, clara y esponjosa. Cuanto más batas las manteca, más cremoso va a quedar.
¡Listo! Ya tenés un buttercream fácil y perfecto para decorar tortas o rellenar cupcakes.
¿Cómo conservar el buttercream?
Una vez listo, podés guardar tu buttercream a temperatura ambiente hasta 2 días, siempre que no haga demasiado calor.
Si preferís conservarlo por más tiempo, guardalo en un recipiente hermético en la heladera hasta 1 semana.
Y sí, ¡el buttercream también se puede freezar!
El buttercream se conserva perfectamente en el freezer hasta 3 meses. Solo tenés que dejarlo descongelar a temperatura ambiente y volver a batirlo un poco antes de usarlo para que recupere su textura cremosa.
Variantes de buttercream
Si querés ir un paso más allá, existen distintas versiones de buttercream que se adaptan a diferentes estilos de repostería.
- Buttercream de merengue suizo: una de las opciones más buscadas porque es menos dulce y muy sedosa. Se prepara calentando claras con azúcar a baño maría, batiéndolas hasta formar un merengue y luego incorporando manteca. Ideal si querés una crema más ligera.
- Buttercream de merengue italiano: se hace con claras batidas a las que se les incorpora almíbar caliente. El resultado es una crema más estable, perfecta para decoraciones que deben mantenerse firmes por más tiempo.
Buttercream francés: en este caso se usan yemas en lugar de claras. Es una versión más intensa y rica en sabor, muy valorada en la pastelería clásica.

Como ves, hay distintas formas de preparar esta crema según el resultado que quieras lograr. Lo importante es contar con ingredientes de calidad y un buen azúcar impalpable, porque es la base de la textura y el sabor.
En Chango tenemos el azúcar impalpable que tus postres necesitan para que tu buttercream salga siempre perfecta.
Animate a probarla en tu próxima torta o cupcake y disfrutá de una cobertura que nunca falla.
