Si estás buscando una receta típica argentina para lucirte, llegaste al lugar indicado. Acá te mostramos cómo preparar pastelitos caseros de membrillo y batata, bien hojaldrados, crocantes y llenos de sabor criollo.

No hay 25 de mayo, 20 de junio, ni 9 de julio sin pastelitos. Este clásico de la pastelería criolla es infaltable en las fechas patrias y hacerlos en casa es más fácil de lo que parece.
Te compartimos las dos versiones tradicionales: con dulce de membrillo y con dulce de batata, para que elijas tu favorita o te animes a hacer las dos.
A continuación, vas a encontrar la receta de pastelitos paso a paso, con ingredientes simples y una masa casera que se deshace en capas crocantes. ¿El resultado? Pastelitos dorados, hojaldrados y bien argentinos.
Rinde para dos docenas
Ingredientes
Para la masa
- 500 g de harina 0000
- 100 g de manteca
- 250 cc de agua
- 1 pizca de sal
- ½ cucharadita de jugo de limón
Para hojaldrar
- Manteca o margarina derretida
- Almidón de maíz Chango
Para el relleno
- 125 g de dulce de membrillo
- 125 g de dulce de batata
Preparación paso a paso
- Preparar la masa
Comenzar preparando el arenado, desarmando con las manos la manteca junto con la harina.- Incorporar de a poco el agua, sumar el jugo de limón y unir sin amasar, solo integrando bien todos los ingredientes.
- Envolver en film y llevar a la heladera durante 30 minutos.
- Estirar y hojaldrar
Retirar la masa de la heladera y estirar sobre una superficie apenas enharinada.- Una vez extendida, pincelar con manteca o margarina derretida y espolvorear con almidón de maíz. Esto le va a dar el toque para que la masa se hojaldre.
- Doblar en tres partes, como si fuera un libro. Volver a estirar y repetir el proceso: pintar, espolvorear y enrollar.
- Para obtener más capas, repetí esta operación una o dos veces más.
- Formar los pastelitos
Estirar la masa hasta lograr un espesor medio y recortar los bordes para que se note bien el hojaldre. Luego, cortar cuadrados de unos 5 cm de lado.- Colocar un trozo de dulce en el centro de uno de los cuadrados, pincelar los bordes con agua y cubrir con otro cuadrado, esta vez en posición diagonal.
- Cerrar pellizcando las esquinas.
- Freír en dos temperaturas
Calentar aceite a fuego medio (aproximadamente 140 °C) y llevar los pastelitos por unos 2 minutos.- Luego, subir la temperatura a 180–200 °C y continuar la cocción hasta que estén dorados. Esta técnica permite que el hojaldre se abra y quede bien crocante.
- Finalizar y decorar
Escurrir los pastelitos sobre papel absorbente y pincelar con almíbar. Si querés, podés decorar con granas para darles un toque festivo.
Estos pastelitos caseros no solo son ideales para acompañar un mate o un café con leche, también son una forma deliciosa de celebrar nuestras tradiciones.
¡Animate a prepararlos y compartilos en familia!
