Header

Recetas de merengue para decorar tortas

El merengue es un clásico infaltable en la repostería. En esta nota te contamos cómo preparar sus tres versiones —francés, suizo e italiano— con tips para usarlas en tus tortas y postres.

Un bowl con merengue ya preparado y un batidor de alambre con merengue colgando

El merengue es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Con su textura aireada y su dulzura justa, es ideal para decorar tortas, postres y tartas. 

Pero no existe un único tipo de merengue: hay tres versiones principales —francés, suizo e italiano— y cada una tiene su personalidad, sus técnicas y sus mejores usos.

En Chango nos encanta la pastelería casera, así que hoy te contamos cómo preparar cada uno de estos merengues paso a paso, con consejos prácticos para que te queden perfectos y sepas en qué ocasiones usar cada uno.

Receta de Merengue Francés: el más clásico y simple

El merengue francés es el más fácil de preparar y también el más utilizado en la repostería casera. Se hace batiendo claras con azúcar en crudo, lo que da como resultado un merengue aireado y liviano.

Ingredientes:

Receta paso a paso:

  1. Colocar las claras en un bowl limpio y seco.
  2. Batir con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que comiencen a espumar.
  3. Incorporar el azúcar de a poco, en forma de lluvia, mientras seguís batiendo.
  4. Continuar hasta que el merengue esté firme, brillante y forme picos.

Consejos y usos:

El merengue francés es ideal para hornear. Podés usarlo para hacer merenguitos, suspiros, dacquoise o para darle un toque crocante a tortas y pavlovas.

Eso sí: no es muy estable, por lo que no conviene usarlo solo como cobertura en tortas si no se va a hornear.

Podés ver nuestra receta de torta de merengue de chocolate y café y en nuestra página.

Torta de merengue de chocolate y café

Receta de merengue Suizo: suave y sedoso

El merengue suizo se destaca por su textura más sedosa y firme. A diferencia del francés, el azúcar se disuelve en las claras al baño María antes de batir, lo que lo vuelve más estable.

Ingredientes:

  • 4 claras de huevo
  • 240 g de azúcar común Chango

Receta paso a paso:

  1. Colocar las claras y el azúcar en un bowl resistente al calor.
  2. Llevarlo a baño María a fuego suave, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Retirar del fuego y batir con batidora eléctrica hasta que se enfríe y tome consistencia firme.

Consejos y usos:

El merengue suizo es perfecto para decorar tortas y cupcakes, ya que se mantiene más estable que el francés y tiene una textura muy agradable.

También es una base excelente para hacer buttercream, ideal si buscás una cobertura cremosa y prolija.

Podés ver nuestra receta de torta de chocolate y merengue en nuestra página.

Torta de chocolate y merengue

Receta de merengue Italiano: firme y brillante

El merengue italiano es el más técnico, pero también el más estable y elegante. Se prepara con un almíbar caliente que se incorpora a las claras batidas.

Ingredientes:

  • 4 claras de huevo
  • 240 g de azúcar Chango
  • 80 ml de agua

Receta paso a paso:

  1. Colocar el azúcar y el agua en una cacerola y llevar a fuego medio hasta obtener un almíbar a 118 °C (punto bolita blanda).
  2. Mientras tanto, comenzar a batir las claras hasta que estén a medio punto.
  3. Incorporar el almíbar en forma de hilo sobre las claras, batiendo siempre a velocidad media.
  4. Continuar batiendo hasta que el merengue se enfríe y quede firme y brillante.

Consejos y usos:

El merengue italiano es el más resistente: no se baja fácilmente y soporta bien la humedad.

Es ideal para cubrir tortas, lemon pie o postres que necesitan una cobertura firme. 

También se puede flambear o gratinar con soplete para darle un toque dorado espectacular.

Podés ver nuestra receta de torta brownie con merengue italiano en nuestra página.

Torta brownie con merengue italiano

¿Qué merengue elegir para tu torta?

  • Si buscás ligereza y crocantez: elegí el merengue francés.
  • Si querés una decoración estable y cremosa: el suizo es tu mejor opción.
  • Si necesitás firmeza, brillo y durabilidad: no dudes en ir por el merengue italiano.

Cada merengue tiene su encanto y su secreto. Lo importante es animarse a probar y descubrir cuál se adapta mejor a tus recetas.

En Chango creemos que la pastelería casera es mucho más que recetas: es creatividad, disfrute y momentos compartidos. Así que la próxima vez que prepares una torta, probá alguno de estos merengues y dale un toque especial.

Califica esta receta
Top