Header

Cocina de domingo para toda la semana (Batch cooking)

Ganá tiempo y ahorrá dinero cocinando los domingos para toda la semana.

Tuppers de aluminio usados para guardar comida hecha para batch cooking

¿Te pasó alguna vez que abrís la heladera un martes a la noche y no sabés qué cocinar? El batch cooking es la solución ideal: una forma de cocinar por adelantado que no solo te ahorra tiempo durante la semana, sino que también te ayuda a gastar menos y aprovechar mejor lo que tenés en casa.

En Chango creemos que cocinar no es solo un acto doméstico, sino una forma inteligente y rentable de organizar tu vida diaria.

¿Qué es el batch cooking?

El término batch cooking viene del inglés y significa literalmente “cocinar en tandas”. La idea es simple: dedicás unas horas para preparar varias comidas o bases que después vas combinando durante la semana, lo que comúnmente se conoce como “cocina de domingo”.

De esa manera, en la semana solo tenés que calentar, armar o darle el toque final a los platos.

Lejos de ser una moda pasajera, el batch cooking se convirtió en un hábito cada vez más elegido porque permite comer rico, casero y variado, sin caer en la tentación del delivery o las comidas rápidas de último momento.

Recetas para hacer batch cooking

🍟Comidas y guarniciones para la semana

  • Pollo al horno: (en cubos, milanesa o desmechado) sirve para ensaladas, tacos, sándwiches.
  • Lentejas hervidas: listas para ensaladas, guisos o hamburguesas caseras.
  • Verduras asadas: En una asadera podés poner todas las verduras que quieras y hacer una gran guarnición para la semana. Puede ser zapallo, zucchini, morrón, cebolla y papas. (Tip: Si espolvoreás las papas con almidón de maíz van a quedar más crocantes).
  • Salsa de tomate casera: la preparás y la freezás para cuando quieras hacer pastas, pizzas o carnes. (Tip: Si le agregás una cucharada de almidón de maíz a la salsa mientras se cocina, vas a reducir la acidez del tomate).
  • Arroz integral o quinoa cocida: Una guarnición perfecta.

🥟 Masas y bases que podés adelantar y dejar freezadas

  • Masa de tarta dulce : las masas hojaldradas y quebradas se pueden dejar crudas y freezar en discos, o prehornear las bases y guardarlas listas.
  • Masa de tarta salada: lo mismo que la dulce, aguanta bien freezada.
  • Tapas de empanadas caseras: se estiran y freezan separadas por separadores.
  • Masa de pizza casera: se congela bollada o prehorneada, como nuestra pizza sin gluten.

🍮 Postres para toda la semana

  • Brownies: fáciles de cortar en porciones y freezar. Podés ver la receta de brownies de Osvaldo Gross en nuestra página.
  • Crema pastelera o lemon curd: duran 3 días en heladera, ideales para completar tartas rápidas.
  • Frutas asadas (manzanas, peras, duraznos): se pueden usar como postre o relleno de tartas.

🥧 Recetas dulces que se pueden preelaborar

  • Tortas y Budines: duran 3-4 días frescos o podés freezarlos en porciones.
  • Muffins o magdalenas: se pueden preparar en tandas y congelar. Solo hay que descongelar a temperatura ambiente.
  • Compotas de frutas (manzana, pera): perfectas como topping de yogur, avena o solas.
  • Barritas caseras de avena y frutos secos: se conservan en frascos herméticos hasta 1 semana.
  • Galletitas integrales o cookies: podés freezar la masa cruda en bolitas y hornear al momento, o dejar listas en frasco.
  • Pancakes o waffles: se pueden cocinar y freezar en capas separadas por papel manteca, luego calentar en sartén o tostadora.
  • Postres en frascos (chia pudding, avena remojada, yogur con frutas): armados en porciones individuales para llevar a la oficina. Les podés sumar coco rallado o canela. Recordá hervir los frascos y desinfectarlos con alcohol antes de guardar los postres.
Tuppers herméticos usados para batch cooking

Beneficios de cocinar por adelantado

El batch cooking no solo te organiza:

  • Ahorrás tiempo: en lugar de cocinar todos los días desde cero, con un par de horas de preparación tenés resuelta buena parte de la semana.
  • Ahorrás plata: planificar evita compras innecesarias y ayuda a aprovechar todo lo que compraste.
  • Comés mejor: cuando la comida ya está lista, es más fácil elegir opciones saludables y balanceadas.
  • Reducís el desperdicio: usás lo que tenés, combinás ingredientes y evitás que la comida se eche a perder.

¿Cómo organizar tu batch cooking paso a paso?

Si querés arrancar, no hace falta que prepares menús de revista ni que pases medio día cocinando. Con un poco de organización, el proceso se hace sencillo y hasta divertido:

  1. Planificá el menú: pensá en 3 o 4 recetas base que se puedan combinar durante la semana (guisos, pastas, ensaladas completas, carnes al horno).
  2. Armá la lista de compras: chequeá qué tenés en casa y comprá solo lo necesario.
  3. Elegí un día fijo: la cocina de domingo es ideal porque te deja arrancar el lunes con todo listo.
  4. Optimizá la cocción: mientras el horno hace un pollo, podés hervir arroz o lentejas y saltear vegetales. Aprovechá cada minuto.
  5. Guardá bien las preparaciones: usá tuppers herméticos, frascos de vidrio y etiquetas para saber qué es cada cosa y cuándo lo preparaste.
Tuppers de vidrio con distintas comidas preparadas adentro

Cocinar es un acto inteligente

En Chango creemos que cocinar es mucho más que una obligación: es un acto inteligente que te permite ahorrar tiempo y dinero, cuidar tu alimentación y disfrutar más de la semana.

Con un poco de organización y la práctica del batch cooking, podés transformar la rutina en algo mucho más simple y placentero.

Califica esta receta
Top